Soy Daniel Paulino Nogueira
fisioterapeuta y educador.
“El curso de mi vida marca fuertemente la decisión de dedicarme a la fisioterapia. Nací con dos alteraciones ortopédicas importantes, en la pierna izquierda y en la columna. Los primeros 16 años de mi vida transité los quirófano y consultas médicas, y finalmente a un largo tratamiento de fisioterapia. Sé lo frío, impersonal y costoso que puede ser el tratamiento con un profesional de salud.
Desafortunadamente, sigue habiendo muchos profesionales desactualizados y poco empáticos con respecto al dolor y la salud. ¡Eso busco cambiar en mi práctica! La fisioterapia y el proceso de recuperación, no tienen porque ser aburridos o sufridos.“
Empoderar
para sanar
Creo en un practica clínica moderna y distinta del modelo tradicional biomedico, lineal y pasivo. Un modelo de atención centrado en el individuo y la educación, que le empodere y motive como agente activo de su recuperación.
A ese modelo llamamos biopsicosocial, integrativo o holístico. Su mayor ventaja es entender a la persona en toda su complejidad, desde factores físicos, mentales y hasta comportamentales. Así obtenemos un diagnóstico y tratamiento más completo y certero, promovemos la autonomía y disminuimos la necesidad de visitas regulares.
En el logo ves representado los 3 valores que reúno en mi práctica clínica: la empatía, tomarse el tiempo para escuchar a lo que uno cuenta es fundamental; el conocimiento, una práctica actual con base en ciencia y neurociencia; la intervención, empoderar a la persona para que trabajemos en equipo.
“El fisioterapeuta solo necesita sus manos, cerebro y corazón para tratar a una persona”.
JUNIOR TORRIERE, PALMIRO
(Mi profesor de grado y posterior jefe. Gran clínico, debatidor incansable y de una genorosidad intelectual nunca vista. ¡Gracias profesor!)